Fuente: "SolteroChow" via R3Team in Google Reader
 Expuesto el: miércoles, 15 julio, 2009 7:31
 Autor: lorena
 Asunto: A la hora de llenar el depósito sale más caro pero más barato que el año pasado.
|        Uno de los gastos donde   el usuario más puede notar el aumento   de precios pero es difícil dejar de hacerlo, es a la hora de   llenar el depósito de gasolina. Actualmente el poder llenar el depósito cuesta unos 4   euros más que un mes atrás, aunque unos 17 euros menos que un año atrás. Por ejemplo el litro de   gasolina subió hasta un 7,4% y el gasóleo un 8,5% durante el mes de Junio,   esto es un poco más que un mes antes pero inferior a hace un año atrás. Después de que durante el   verano pasado en el cual se vivió un incremento, al empezar este año pareció   haber llegado a un techo en su valor. Pero si se piensa en ir de vacaciones y   en automóvil deberán hacer bien los cálculos, ya que el Gobierno ha subido el Impuesto   sobre los Hidrocarburos.Ya el Consejo de Ministros había   aprobado un alza en las tasas en un 2,9 céntimos por litro en los   carburantes, que no sean de uso profesional. Ahora bien, si uno quiere   llenar el depósito le saldrá unos 4 euros más que en la primera semana de   Junio, pero si se comparan los precios de hace un año, los combustibles más   importantes para alivio del usuario, cuestan bastante menos. La gasolina sale   un 15 % menos que en Junio del año pasado, el gasóleo un 36% menos. Por lo   cual el llenar el depósito con súper 95, sale unos 8 euros menos y unos 17   euros menos si es en gasóleo. Es difícil acordarse   cuánto estaba el combustible el año pasado, y muy fácil acordarse cuánto   costaba el mes anterior, y sí siempre nos afectan y nos quedamos con los   aumentos sobre todo cuando influyen tanto en la vida diaria.  |   

No hay comentarios:
Publicar un comentario