Fuente: "SolteroChow" via R3Team in Google Reader
 Expuesto el: martes, 24 noviembre, 2009 14:47
 Autor: admin
 Asunto: Ahorrar gracias a los libros electrónicos
|     Lo primero es hacer notar   que un lector de libros electrónicos supondrá un ahorro para personas que   consuman mucha literatura, los consumidores más casuales no creo que logren   amortizarlo demasiado. Basándonos en esto vamos a hacer las matemáticas para   una persona como yo a la que le gusta leer pero que tampoco consumo una   cantidad excesiva de literatura: Pensemos en un consumo de   3 libros mensuales, dos de ellos de bolsillo y otro que sea una última   novedad. Un libro de bolsillo viene a costar actualmente unos 10 euros y una   novedad alrededor de 15 euros de media. Además suelo comprar un libro técnico   cada 3 meses y suelen costar unos 30 euros, lo que sería un gasto mensual de   10 euros en libros técnicos. Es decir mi gasto mensual en literatura es de 45   euros al mes. Esto es una media en vacaciones o navidades gasto más y en   otros meses mucho menos. Si esto lo extrapolamos a   un año ¡Tendremos un gasto de 540 euros anuales! Cierto es que este número   podremos reducirlo en gran medida gracias a prestamos de libros de amigos o a   bibliotecas. Pero de cualquier modo veremos que el gasto de 300 euros en un   lector de libros electrónicos es fácilmente amortizable en 1 o 2 años como   mucho. Además cuenta con una   serie de ventajas añadidas como un mejor transporte, imaginaos una mudanza en   la cual toda vuestra biblioteca es sustituida por este dispositivo o que para   vuestras vacaciones no tenéis que llevar esos pesados libros y solo tendréis   esto y no tendréis además que ir al chiringuito de la playa a comprar el best   seller del momento porque os terminastéis todo lo que llevasteis. Debéis tener en cuenta   que hay lectores digitales que no son abiertos, como Kindle, que te obligan a   comprar libros en la tienda de Amazon exclusivamente. Otros, como Papyre, son   libres. Con una pantalla de tinta electrónica de 6 pulgadas, ofrece una   resolución de 800 × 600 píxeles, presentando como principal ventaja un amplio   soporte de formatos: PDF, LI, TXT, DOC, HTML, PPT, CHM o JPG son algunos de   los más conocidos, pero la lista no acaba ahí. Además, permite leer ficheros   comprimidos en archivos ZIP y RAR. Dispone de 512 MB de   memoria interna que podremos ampliar mediante tarjetas de memoria SD, en las   cuales también podremos grabar MP3, ya que el Papyre nos servirá también como   reproductor de música. http://www.papyre.com/ Hay que añadir el coste   de comprar el libre digital, aunque hay una gran cantidad de libros sin   derechos de autor, aparte de los clásicos, que puedes conseguir en la red   legal y gratuitamente. Otra opcion para ahorrar   en la lectura sin comprarte un lector digital, no es otra que acudir a las bibliotecas públicas.  |   
No hay comentarios:
Publicar un comentario