Fuente: "SolteroChow" via R3Team in Google Reader
 Expuesto el: martes, 01 septiembre, 2009 7:54
 Autor: lorena
 Asunto: Ayudas para ahorrar en la vuelta a clases
| Los niños lamentarán que   se terminen sus vacaciones, pero los padres lo lamentarán más. La “deseada”   vuelta al colegio, por parte de los padres esta vez saldrá más cara. Durante este año y tan   sólo en los libros el   coste por cada niño a los que se le deba comprar libros será de entre 250 y 300 euros,   ya que se suelen pedir bastantes libros y de año a año cambian. No solamente en libros   deberán gastar ya que también se debe comprar los materiales escolares. La media de gasto será de unos 50   euros por simplemente comprar materiales comunes nada   extraordinario. Las únicos que salen   ganando son las   librerías y las papelerías que están esperando ansiosas la   llegada de los padres a sus comercios con la lista de pedidos. Solamente en ciertas   Comunidades Autónomas existen ayudas para poder financiar la compra de libros.   Desde la Confederación Española de la Asociación de Madres y Padres de   Alumnos (CEAPA), se dan a conocer diferentes ayudas.  Préstamos o   reutilización de libros: Por   medio de este método, los libros son gratuitos, al terminar el curso, los   alumnos los entregan al centro escolar para que puedan ser usados por los   alumnos del curso siguiente. Se utiliza este tipo de ayuda en toda la   educación obligatoria en las comunidades de Castilla la Mancha y Aragón,   mientras que en La Rioja, Galicia, Andalucía, Cataluña, Canarias y País Vasco   de forma gradual lo irán poniendo en marcha durante los próximos años.  Cheque-libro: Las Consejerías de Educación les   entregan a las familias cierta cantidad de dinero para comprar libros. En las   Comunidades Autónomas Cantabria y Asturias reciben esta ayuda casi la   totalidad de los escolares. Mientras que en Castilla y León, Madrid, Navarra,   la Comunidad Valenciana y Murcia, este tipo de ayuda solamente le llega a una   parte de la población escolar, según ciertas condiciones como número de hijos   y renta familiar.  Desde la Confederación   Española de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (CEAPA) han pedido el impulso de la modalidad de   reutilización de los libros, dado que es el mejor método y   aprovechamiento en reutilización de los recursos públicos. Por el contrario   se mostraron en contra de la ayuda que se les da a cada familia por medio de   un presupuesto completo para comprar los libros que, cuando termine el curso,   quedarán en algún rincón olvidado de las casas, si esas familias no suelen   darlos para reutilizarlos. También abogan para que   las editoriales se comprometan a no modificar los contenidos de los libros   antes de los 4 años y que desde los colegios también se comprometan a no   cambiar de editorial si no hay una justificación académica para ese cambio. | 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario